¿Qué ha cambiado realmente en el CTE 2025? 5 claves que debes conocer si reformas baños
💡 El Código Técnico de la Edificación ha cambiado. El CTE 2025 ya está aquí y afecta directamente a las reformas de baño.
Muchos profesionales siguen aplicando criterios de versiones anteriores sin saber que los nuevos valores y exigencias ya están en vigor. Aquí te dejamos las 5 claves principales del nuevo CTE que afectan a tus proyectos de reforma:
✅ 1. Nuevos valores de transmitancia térmica
Las U máximas han bajado. Esto significa que ciertos materiales que antes cumplían, ya no lo hacen. Especial atención a paredes en contacto con el exterior o zonas húmedas mal aisladas.
✅ 2. Requisitos de impermeabilización más claros
Ya no vale con "poner un poco de tela asfáltica". El CTE exige ahora soluciones continuas, con sistemas certificados, incluso en duchas de obra.
✅ 3. Exigencia de ventilación real (no solo rejillas)
Se acabó lo de "dejamos una rendija en la puerta". Se exige ventilación híbrida o mecánica controlada en determinadas zonas, especialmente si se eliminan ventanas.
✅ 4. Mayor control sobre puentes térmicos
El aislamiento del baño no puede estar interrumpido por elementos estructurales o instalaciones sin tratamiento. Esto implica un nuevo enfoque en encuentros suelo-pared, techo, etc.
✅ 5. Apuesta por la eficiencia sin renunciar al diseño
El nuevo CTE reconoce la importancia del confort, la estética y la sostenibilidad. Se pueden hacer baños bonitos, eficientes y normativos... si sabes cómo.
📥 ¿Quieres una guía comparativa visual con los cambios punto por punto?
Descárgala gratis aquí:
📥 DESCARGAR GUÍA VISUAL CTE 2025
🛠 En próximos artículos te explicaremos cómo adaptar tus proyectos sin errores ni sanciones. Si no quieres quedarte atrás, guarda este blog.
✍️ **Publicado por:** Estudio Alma Academy